que es un acuífero

¿Qué es un Acuífero?

En este nuevo artículo de Waterpump, hablaremos sobre los acuíferos. Explicaremos qué es, haremos una pequeña clasificación y hablaremos un poco sobre la situación actual de estas formas naturales.

Para comenzar con la explicación, primero debemos responder a la siguiente pregunta…

Contenido

¿Qué es un acuífero?

Un acuífero es una formación natural que almacena agua que se encuentra bajo la superficie, es decir, agua subterránea.

La palabra «acuífero» significa que contiene agua. En el contexto basado en la hidrogeología, se refiere a un conglomerado subterráneo natural, bien sea de roca o de sedimentos permeables que almacena y conduce el agua subterránea, a la cual nosotros podemos acceder gracias a los pozos de agua y manantiales. Lo curioso de los acuíferos y que no mucha gente sabe, es que además de almacenar el agua, también purifica el agua subterránea.

Podemos distinguir de diferentes formas, pueden estar confinados y sin confinar.

Los acuíferos confinados se encuentran delimitados por capas impermeables, por tanto las aguas subterráneas ascenderán bajo presión cuando se utilicen. Por otro lado, los acuíferos no confinados permiten que las aguas subterráneas se encuentren al mismo nivel,  en otras palabras, la napa subterránea.

Además los acuíferos también los podemos clasificar del siguiente modo:

  • Aluvión: (arena, grava y limo del río)
  • Roca sedimentaria: (sedimentos consolidados)
  • Sedimentos glaciares
  • Roca ígnea/ metamórfica

También los podemos clasificar como compuestos de roca ya consolidada o sedimentos que aún faltan por consolidarse. Cuando hablamos de roca consolidada nos referimos a la roca que incluye, arenisca, esquisto y basalto, por otro lado, los sedimentos no consolidados se refieren a materiales granulares como arena, grava, arcilla o limo. Para simplificarlo, hay seis clasificaciones de materiales acuíferos.

Acuíferos de arena y grava: 

En este caso, existen cuatro tipos de arena y grava que no están consolidados, estos cuatro tipos generalmente tienen una porosidad intergranular altamente conductiva. La alta conductividad hidráulica los hace altamente eficientes, pero con la contra de que son más propensos a la contaminación.

Acuíferos de Arenisca y carbonato:

En estos acuíferos, la conductividad hidráulica e menor debido a la compactación y cementación que estrechan los espacios de los poros.

Acuíferos de roca Carbonatada

La mayoría de acuíferos de roca carbonatada se encuentran compuestos de roca caliza, pero también los hay de dolomita y mármol.

Acuíferos Ígneos y de Roca Metamórfica

Tanto en los acuíferos ígneos y de roca metamórfica, la porosidad es practicante nula debido a las rocas que lo componen no son porosas.

Otro tipo de Acuíferos de roca

Otros tipos de acuíferos de rocas, se compone de áreas que incluyen diferentes tamaños que se llaman acuíferos menores, esto se ¡debe a que sus depósitos son de baja permeabilidad que producen poca agua subterránea.

Sobrexplotación de Acuíferos

Las aguas subterráneas son un recurso de la naturaleza, y es el más extraído del Planeta Tierra. Un dato increíble es el agua que se utiliza al año, aproximadamente 983Km³ de agua es consumida, de la cuál se utiliza un 70% para la agricultura.

Pozo de agua sobre acuífero

 

El uso notable del agua potable por parte de los humanos, hace que los acuíferos no se regeneren con suficiente velocidad, esto hace que cada vez más el agua potable sea un bien codiciado.

Conclusión

En la actualidad el agua potable es un bien que escasea cada vez más, así que es importante apreciarla y sobre todo, utilizarla de manera más eficiente. Si necesitas realizar la instalación de un pozo de agua en tu acuífero, puedes contactar con Waterpump Solutions.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
× Respuesta por Whatsapp al instante